capa - significado, definición, traducción, pronunciación
Diclib.com
Diccionario en línea

capa (español) - significado, definición, traducción, pronunciación


Palabra: capa

Clasificación gramatical: Sustantivo

Transcripción fonética: /ˈka.pa/

Significados y uso: - Capa (prenda de vestir): Se refiere a una prenda de vestir larga, suelta y con o sin mangas, que se usa sobre la ropa para abrigarse. Esta palabra se utiliza tanto en contexto oral como escrito con frecuencia. - Capa (capa de pintura): También se utiliza para referirse a una capa de pintura u otro material que se aplica sobre una superficie. Este término es común tanto en contextos orales como escritos.

Formas del verbo (en caso de ser un verbo): - Gerundio: capando

Ejemplos: 1. Ella llevaba una elegante capa roja. (She was wearing an elegant red cape.) 2. El pintor aplicó una última capa de barniz. (The painter applied a final coat of varnish.)

Expresiones idiomáticas: - "Estar en todas partes como la capa del diablo": Significa estar presente en todos los lugares de manera persistente. - Ejemplo: El rumor sobre su renuncia estaba en todas partes como la capa del diablo. (The rumor about his resignation was everywhere like the devil's cloak.)

Etimología: La palabra "capa" proviene del latín "cappa", que significaba "manto" o "túnica".

Sinónimos: - Prenda: manto, abrigo, poncho. - Capa de pintura: capa, cobertura, recubrimiento.

Antónimos: - Prenda: pantalón, camisa, chaleco. - Capa de pintura: descubrimiento, limpieza, desnudez.