caraba - significado, definición, traducción, pronunciación
Diclib.com
Diccionario en línea

caraba (español) - significado, definición, traducción, pronunciación


Parte de la oración:

Sustantivo

Transcripción fonética:

kaˈɾa.βa

Significado:

La palabra "caraba" en El Salvador se utiliza para referirse a una señal de tráfico que indica un alto en una intersección.

Uso en el idioma Español:

La palabra "caraba" es una expresión coloquial utilizada en El Salvador, por lo que es más comúnmente empleada en el habla oral que en el contexto escrito.

Ejemplos:

  1. No me fijé en la caraba y casi paso por alto la señal de alto.
  2. En esa esquina hay una caraba que siempre ignoro por accidente.
  3. Llegar a una caraba y tener que detenerse a mirar a los dos lados es esencial para evitar accidentes.

Expresiones idiomáticas:

  1. "No te quedes en la caraba": Esta expresión se utiliza para animar a alguien a actuar con decisión y no dudar en una situación.

    Ejemplo: No te quedes en la caraba, ¡tienes que tomar una decisión y actuar rápido! (Do not hesitate, you need to make a decision and act quickly!)

  2. "No es cuestión de carabas": Se usa para indicar que algo no es complicado y que se puede resolver de forma sencilla.

    Ejemplo: Esto no es cuestión de carabas, solo tenemos que poner manos a la obra y hacerlo. (This isn't a big deal, we just need to roll up our sleeves and do it.)

Etimología:

La etimología de la palabra "caraba" en este contexto específico no está clara, ya que es un término coloquial poco común y asociado únicamente con El Salvador.

Sinónimos:

Antónimos:



2