caracoles - significado, definición, traducción, pronunciación
Diclib.com
Diccionario en línea

caracoles (español) - significado, definición, traducción, pronunciación


Parte de la oración

Sustantivo.

Transcripción fonética

kaɾaˈkoles

Uso en Español

La palabra "caracoles" se usa comúnmente en el habla coloquial y en contextos informales en España y algunos países latinoamericanos. Se refiere a la práctica de recolectar caracoles en el campo, así como al platillo preparado con estos moluscos.

Ejemplos

  1. ¡Hoy vamos de campo y a buscar caracoles para la paella del domingo!
  2. A mi abuelo le encanta recolectar caracoles en primavera.
  3. En la feria gastronómica de este año, probaré los caracoles a la provenzal.

Expresiones Idiomáticas

  1. "Ir más lento que los caracoles": Expresión que se utiliza para referirse a alguien que realiza una actividad de forma extremadamente lenta.
  2. Juan tarda tanto en terminar sus tareas, va más lento que los caracoles.

  3. "Buscarle los tres pies al caracol": Expresión que hace referencia a buscar problemas o complicaciones donde no los hay.

  4. Siempre está buscándole los tres pies al caracol, todo le parece mal.

  5. "Andar como los caracoles, sin prisa pero sin pausa": Se usa para expresar que se avanza lentamente pero de manera constante.

  6. Nuestro proyecto avanza como los caracoles, poco a poco pero sin detenerse.

Etimología

La palabra "caracol" proviene del latín "cochlea", que significa "espiral" o "caracola".

Sinónimos y antónimos

Sinónimos: Babosa, caramujo, limaco, lumaca. Antónimos: Liebre, guepardo, rápido, veloz.