castellana - significado, definición, traducción, pronunciación
Diclib.com
Diccionario en línea

castellana (español) - significado, definición, traducción, pronunciación


Parte de la oración

Sustantivo femenino.

Transcripción fonética

/kasteˈʎana/

Uso en Español

La palabra "castellana" se utiliza frecuentemente en el habla escrita y oral en Español.

Ejemplos

  1. El idioma castellano es el más hablado en España.
  2. La literatura castellana es muy rica en tradiciones.
  3. El antiguo castillo está construido en la arquitectura castellana.

Expresiones idiomáticas

  1. A la castellana: De forma peculiar a la usanza castellana.
  2. Se sirve la paella a la castellana con pollo y conejo. (La paella se prepara siguiendo la receta tradicional de Castilla).

  3. Alabanza castellana: Dícese de la elogiosa alabanza exagerada.

  4. Le hicieron una alabanza castellana por su actuación en la obra de teatro. (Le elogiaron de forma exagerada por su actuación).

  5. Castellana deliciosa: Persona procedente de Castilla.

  6. Hablé con una castellana deliciosa que me contó muchas historias de su tierra. (Tuve una conversación con una persona de Castilla muy agradable).

Etimología

La palabra "castellano" proviene del latín "castellanus", que significa 'perteneciente o relativo al castillo'. En este caso, hace referencia a la región de Castilla en España, lugar de origen del idioma conocido como castellano.

Sinónimos

Antónimos