"Fundamento" es un sustantivo.
/fun̪daˈmento/
La palabra "fundamento" se refiere a la base o cimiento sobre el cual se construye algo, ya sea en un sentido físico (como en la construcción de un edificio) o en un sentido abstracto (como en teorías, argumentos o principios). En el uso cotidiano del español, la palabra se encuentra en contextos escritos y orales, aunque es más común en el lenguaje escrito, especialmente en discursos académicos, jurídicos y filosóficos.
Se utiliza con bastante frecuencia, sobre todo en textos donde se hace referencia a la fundamentación de argumentos, teorías o normativas. Se encuentra más frecuentemente en contextos formales.
"El fundamento de la teoría científica es la observación empírica."
(The foundation of scientific theory is empirical observation.)
"Necesitamos un fundamento sólido para tomar decisiones informadas."
(We need a solid foundation to make informed decisions.)
"El fundamento de sus afirmaciones no está suficientemente respaldado."
(The foundation of his claims is not sufficiently supported.)
Aunque "fundamento" no se utiliza en muchas expresiones idiomáticas, aquí hay algunas frases que reflejan su significado en un contexto más amplio.
"No hay fundamento para sus acusaciones."
(There is no basis for his accusations.)
"Esa idea carece de fundamento."
(That idea lacks foundation.)
"Construir sobre un fundamento firme."
(To build on a firm foundation.)
"No podemos debatir sin un fundamento claro."
(We cannot debate without a clear basis.)
"Es fundamental entender el fundamento de la legislación."
(It is fundamental to understand the basis of the legislation.)
La palabra "fundamento" proviene del latín "fundamentum", que significa "lo que sirve de base". Este término, a su vez, deriva de "fundare", que significa "fundar" o "establecer".