gentecilla - significado, definición, traducción, pronunciación
Diclib.com
Diccionario en línea

gentecilla (español) - significado, definición, traducción, pronunciación


Parte de la oración:

Sustantivo.

Transcripción fonética:

/χenteˈθiʎa/

Significado:

La palabra "gentecilla" se refiere de manera despectiva a un grupo de personas consideradas de poca importancia, de baja categoría social o moral, en términos coloquiales.

Uso en el idioma Español:

La palabra "gentecilla" se utiliza más en el habla oral que en contextos escritos. Se considera un término coloquial y, a menudo, tiene una connotación peyorativa.

Ejemplos:

  1. La gentecilla del barrio siempre anda metiéndose en problemas.
    (The people from the neighborhood are always getting into trouble.)

  2. No soporto a esa gentecilla que siempre está hablando mal de los demás.
    (I can't stand that group of people who are always gossiping about others.)

Expresiones idiomáticas:

  1. "Mala gentecilla"
    Ejemplo: ¡No te juntes con esa mala gentecilla, no te conviene!
    (Don't hang out with that bad crowd, it's not good for you!)

  2. "Gentecilla de poca monta"
    Ejemplo: No pierdas el tiempo discutiendo con esa gentecilla de poca monta.
    (Don't waste your time arguing with those low-class people.)

  3. "Es de la misma gentecilla"
    Ejemplo: No me extraña que se lleven bien, ambos son de la misma gentecilla.
    (It's no surprise they get along, they're both from the same crowd.)

Etimología:

La palabra "gentecilla" se forma a partir del sustantivo "gente" al que se le añade el sufijo diminutivo "-cilla", indicando así un grupo reducido o de menor importancia.

Sinónimos:

Antónimos:



3