Sustantivo
/xaˈðeo/
El término "jadeo" se refiere a la acción de respirar con dificultad y a menudo de manera rápida y ruidosa, como resultado de un esfuerzo físico intenso o de una condición médica. En un contexto más general, también puede describir el acto de emitir un sonido similar al de un jadeo.
"Jadeo" se usa tanto en la lengua hablada como en la escrita, aunque es más frecuente en contextos donde se describe el estado físico o emocional de un individuo, especialmente después de realizar actividad física. En la medicina, se utiliza para describir síntomas relacionados con la respiración.
After running all morning, the athlete's panting was evident.
Se preocupó al escuchar el jadeo de su perro durante el calor.
He was worried when he heard his dog's panting in the heat.
El jadeo de la persona enferma alarmó a su familia.
"Jadeo" no se utiliza habitualmente en expresiones idiomáticas, pero se puede relacionar con varios contextos en los que se describen situaciones de ansiedad o estrés. Aquí hay algunas expresiones que pueden incluir la idea del jadeo de manera implícita:
"After that uphill climb, I was left breathless."
"Tener el corazón en un puño" puede referirse también a una sensación de ansiedad que puede acompañar a un jadeo.
"When he heard the gasping coming from the hallway, his heart was in his throat."
"No dar abasto" es una expresión que se puede usar para describir la falta de capacidad para manejar una situación, lo que podría resultar en jadeos.
La palabra "jadeo" proviene del verbo "jadear", que a su vez deriva del latín "gādeāre", que significa 'respirar con dificultad' o 'jadeo'. A lo largo del tiempo, la forma ha evolucionado hasta llegar al término que utilizamos hoy.
Sinónimos: - Jadeo: suspiro, resuello, aliento entrecortado.
Antónimos: - Tranquilidad, calma, serenidad.
Con estas definiciones y ejemplos, se busca ofrecer una comprensión completa de la palabra "jadeo" en el idioma español, sus usos y matices.