"Juventud" es un sustantivo femenino.
/ xu.βenˈtud /
La palabra "juventud" se refiere al período de la vida humana que se encuentra entre la niñez y la adultez, generalmente considerado como el tiempo de mayor fuerza y energía. También puede usarse para referirse al grupo de jóvenes en una sociedad. La frecuencia de uso de "juventud" es alta tanto en el habla oral como en el contexto escrito, especialmente en temas relacionados con la educación, la sociología y la psicología.
Youth is the future of the country.
Durante su juventud, practicaba deportes todos los días.
La palabra "juventud" también se encuentra en diversas expresiones idiomáticas en español:
(Youth, divine treasure.) – Esta expresión se utiliza para expresar la importancia y la belleza de la juventud, a menudo en un contexto nostálgico.
Retener la juventud.
(To retain youth.) – Se refiere a la búsqueda de métodos para mantenerse joven en apariencia o espíritu.
La juventud es un estado mental.
(Youth is a state of mind.) – Sugiere que la juventud no está solo relacionada con la edad física, sino también con la actitud.
Juventud perdida.
(The strength of youth.) – Se refiere a la potente energía y dinamismo que poseen los jóvenes.
Juventud y valentía.
(Youth and bravery.) – La combinación de una edad joven con un espíritu audaz.
Juventud eterna.
(Eternal youth.) – Un concepto ideal que se refiere a la búsqueda de la inmortalidad o la capacidad de mantenerse joven para siempre.
Formar el carácter en la juventud.
La palabra "juventud" proviene del latín "iuventus", que significa "juventud" o "juventud en flor". Este, a su vez, está relacionado con "iuvenis", que significa "joven".
Sinónimos: - Adolescencia - Juventud temprana
Antónimos: - Vejez - Ancianidad