lémures - significado, definición, traducción, pronunciación
Diclib.com
Diccionario en línea

lémures (español) - significado, definición, traducción, pronunciación


Parte de la oración

Sustantivo plural.

Transcripción fonética

/ˈlemures/

Significado

La palabra "lémures" se refiere a unas criaturas míticas de la mitología romana, consideradas como espíritus de los muertos, especialmente de las personas que murieron de forma violenta o sin un adecuado funeral. En la actualidad, el término se utiliza para referirse a primates estrepsirrinos endémicos de Madagascar y algunas islas circundantes.

En el idioma Español, "lémures" se utiliza principalmente en un contexto escrito, específicamente en el ámbito de la zoología y de la mitología.

Ejemplos

  1. Los lémures vagaban por la noche en busca de almas perdidas. (The lemures roamed at night in search of lost souls.)
  2. En Madagascar, es posible observar lémures en su hábitat natural. (In Madagascar, it is possible to observe lemurs in their natural habitat.)

Expresiones idiomáticas

  1. Estar en los lémures: Estar en un estado de confusión o desorientación.
  2. Después del accidente, estuve en los lémures tratando de entender lo que sucedió. (After the accident, I was in a daze trying to understand what happened.)

  3. Dar vueltas como un lémur: Referido a alguien que está muy inquieto o nervioso.

  4. Desde que llegó la noticia, no para de dar vueltas como un lémur. (Since the news arrived, he can't stop pacing like a lemur.)

Etimología

La palabra "lémures" proviene del latín lemures, que a su vez deriva de Larvae Lemures, términos utilizados en la antigua Roma para referirse a los espíritus de los muertos.

Sinónimos

Antónimos



3