largar en banda - significado, definición, traducción, pronunciación
Diclib.com
Diccionario en línea

largar en banda (español) - significado, definición, traducción, pronunciación


Parte de la oración:

Verbo compuesto.

Transcripción fonética:

/lar.ˈɣar en ˈban.da/

Significado:

La expresión "largar en banda" se utiliza coloquialmente en español para referirse a abandonar o dejar plantado a alguien. Es decir, irse sin despedirse o sin avisar, dejando a la otra persona en una situación incómoda o comprometida.

Uso en el idioma español:

Esta expresión se utiliza principalmente en el habla coloquial, especialmente en situaciones informales entre amigos o conocidos. Es menos común encontrarla en contextos escritos formales.

Ejemplos:

  1. "Juan prometió llevarme al aeropuerto, pero al final me largó en banda y tuve que pedir un Uber." (Juan promised to take me to the airport, but in the end he left me hanging and I had to call an Uber.)

  2. "No puedo creer que Marta nos haya largado en banda ayer en la fiesta. ¡Nos dejó solos con todos los preparativos!" (I can't believe Marta ditched us at the party yesterday. She left us alone with all the preparations.)

Expresiones idiomáticas:

Etimología:

La expresión "largar en banda" no tiene una etimología clara, pero el término "largar" proviene del latín "largus", que significa "generoso" o "abundante". En este caso, "largar" se relaciona con la idea de dejar algo de manera repentina o abundante, en este caso, abandonar a alguien sin previo aviso.

Sinónimos:

Antónimos:



3