leche - significado, definición, traducción, pronunciación
Diclib.com
Diccionario en línea

leche (español) - significado, definición, traducción, pronunciación


Parte de la Oración

Sustantivo

Transcripción Fonética

/ˈletʃe/

Significados

La palabra "leche" es muy común en español, tanto en el lenguaje oral como escrito.

Ejemplos

  1. Me gustaría una taza de café con leche. (I would like a cup of coffee with milk.)
  2. ¿Compraste la leche en el supermercado? (Did you buy the milk at the supermarket?)

Expresiones Idiomáticas

"Leche" es parte de varias expresiones idiomáticas en español. Aquí hay algunos ejemplos:

  1. Dar la leche: significa dar un fuerte golpe.
  2. Mi abuelo me advirtió que me daría la leche si no obedecía. (My grandfather warned me that he would hit me if I didn't obey.)

  3. Estar de mala leche: estar de mal humor.

  4. Hoy Pedro está de mala leche, mejor no le hables. (Today Pedro is in a bad mood, it's better not to talk to him.)

  5. Tomar la leche: recibir un golpe.

  6. El niño travieso se portó mal y al final tomó la leche. (The mischievous child misbehaved and ended up getting a spanking.)

Etimología

La palabra "leche" proviene del latín "lac" y este del griego "gála". Es una palabra de origen indoeuropeo relacionada con la raíz "*gal-" que significa 'leche'.

Sinónimos y Antónimos

Sinónimos: lácteo, bebida láctea, suero. Antónimos: sequedad, deshidratación, aridez.