lengua escrotal - significado, definición, traducción, pronunciación
Diclib.com
Diccionario en línea

lengua escrotal (español) - significado, definición, traducción, pronunciación


Parte de la oración

Sustantivo femenino.

Transcripción fonética

/ˈleŋ.ɡwa es.kɾoˈtal/

Significado

La expresión "lengua escrotal" se refiere a un término vulgar utilizado en anatomía para describir una condición médica en la que la mucosa bucal de la lengua asume características similares a la piel del escroto, lo cual puede ser indicativo de una enfermedad subyacente.

Esta expresión se utiliza en el idioma Español tanto en ámbitos de la medicina como de la odontología.

Uso en el idioma Español

La expresión "lengua escrotal" es más común en el ámbito escrito, especialmente en textos de medicina y odontología.

Ejemplos:

  1. Tengo un paciente con una lengua escrotal que podría estar relacionada con una reacción alérgica.
  2. La lengua escrotal puede ser un síntoma de una enfermedad subyacente.

Expresiones idiomáticas

La expresión "lengua escrotal" no forma parte de expresiones idiomáticas comunes en el idioma Español.

Etimología

La expresión "lengua escrotal" proviene de la combinación de las palabras "lengua", referente al órgano muscular situado en la cavidad oral, y "escrotal", referente a la piel del escroto, conformando así un término descriptivo de una condición específica en la mucosa bucal.

Sinónimos y antónimos

Sinónimos: No existe un término específico que sea sinónimo de "lengua escrotal" en el idioma Español. Se suele describir la condición de forma más técnica como "alteraciones en la mucosa bucal".

Antónimos: Palabras que podrían considerarse antónimas serían aquellas que describen una mucosa bucal sana y en condiciones normales, como "mucosa bucal saludable" o simplemente "lengua normal".



3