lenticulotalámico - significado, definición, traducción, pronunciación
Diclib.com
Diccionario en línea

lenticulotalámico (español) - significado, definición, traducción, pronunciación


Parte de la oración

Sustantivo.

Transcripción fonética

/lenti.ku.lo.taˈla.mi.ko/

Uso en Español

La palabra "lenticulotalámico" se utiliza en el campo de la medicina, específicamente en neuroanatomía y neurocirugía. Su uso es más común en contextos escritos o en discusiones técnico-científicas.

Ejemplos

  1. El tracto lenticulotalámico es crucial para la transmisión de información entre la corteza cerebral y el cuerpo estriado.
  2. La cirugía para tratar trastornos del movimiento a menudo implica la modificación de la vía lenticulotalámica.
  3. Los especialistas están estudiando la función del haz lenticulotalámico en los trastornos neurológicos.

Expresiones idiomáticas

  1. "Conexión lenticulotalámica": Se refiere a una relación estrecha o conexión significativa entre dos elementos.
  2. La lenticulotalamicidad de sus ideas facilita la colaboración.

  3. "Vía lenticulotalámica": Se usa para hablar de un camino o trayectoria específica que conduce a cierto resultado.

  4. Para lograr el éxito, debemos seguir la vía lenticulotalámica del trabajo arduo.

Etimología

La palabra "lenticulotalámico" proviene de la raíz "lentículo" (del latín "lenticulus", diminutivo de "lens" que significa "lenteja"), que se refiere al cuerpo lenticular en el cerebro, y "talámico" (del griego "thalamos" que significa "habitación interior"), indicando una relación con el tálamo.

Sinónimos y antónimos