ley interna - significado, definición, traducción, pronunciación
Diclib.com
Diccionario en línea

ley interna (español) - significado, definición, traducción, pronunciación


Parte de la oración

Sustantivo masculino + adjetivo calificativo.

Transcripción fonética

/leɪ ˌɪnˈtɛrnə/

Uso en Español

La expresión "ley interna" se utiliza en el ámbito del derecho para referirse a las normativas y regulaciones que rigen dentro de un país o entidad específica. Esta expresión es más común en el contexto escrito, especialmente en documentos legales y tratados internacionales.

Ejemplos

  1. El gobierno está trabajando en la modificación de la ley interna para garantizar los derechos de los trabajadores.
  2. La sentencia del tribunal se basó en el cumplimiento de la ley interna y los tratados internacionales ratificados por el país.

Expresiones idiomáticas

  1. "Respetar la ley interna" - Cumplir con las normas establecidas por la autoridad competente dentro de un país o entidad.
  2. Es importante respetar la ley interna para mantener la estabilidad y el orden en la sociedad.

Etimología

La palabra "ley" proviene del latín "lex, legis", y "interna" es un adjetivo derivado del latín "internus". En conjunto, "ley interna" hace referencia a las normativas que son internas o nacionales en contraposición a normativas internacionales.

Sinónimos

Antónimos