«Orujo» es un sustantivo masculino.
La transcripción fonética en el Alfabeto Fonético Internacional es: /oˈɾuxo/
El término «orujo» se refiere principalmente a los residuos sólidos que quedan tras la destilación de las uvas para la producción de vino, aunque también puede usar en otros contextos, como en la elaboración de aceites y licores. Se utiliza comúnmente en la cultura española, especialmente en regiones donde la producción de vino es tradicional.
La frecuencia de uso de la palabra «orujo» es moderada y se encuentra más en el contexto escrito, como en textos informativos y de gastronomía, aunque también puede escucharse en conversaciones orales, sobre todo en contextos relacionados con la gastronomía y la viticultura.
"El orujo se produce en muchas bodegas de España."
Translation: "The orujo is produced in many wineries in Spain."
"Un cóctel a base de orujo puede ser una excelente opción."
Translation: "A cocktail based on orujo can be an excellent option."
El término «orujo» no es comúnmente utilizado en expresiones idiomáticas, pero hay varias frases en que se puede ver mencionado:
"A la cuarta va la vencida, y el orujo no es la excepción."
Translation: "The fourth time is the charm, and orujo is no exception."
"Mira el orujo, a pesar de lo que digan, tiene su encanto."
Translation: "Look at the orujo, despite what they say, it has its charm."
"A veces, el orujo es más sabroso que el vino mismo."
Translation: "Sometimes, the orujo is tastier than the wine itself."
Estas oraciones reflejan el punto de vista cultural y gastronómico hacia el orujo, resaltando su valor y versatilidad.
La palabra «orujo» proviene del latín «oleum», que significa 'aceite'. A lo largo del tiempo, el término se usó para referirse a los subproductos fermentados de la uva en el proceso de producción de vino.
Sinónimos: - Bagazo (cuando se refiere específicamente a los restos de uva) - Residuos (en un contexto más general)
Antónimos: No tiene antónimos directos, ya que se refiere a un producto específico resultante de la elaboración de licores. Sin embargo, en un sentido más amplio, se podría considerar que "vino" o "licor" representan el producto final, mientras que "orujo" es un subproducto.