"oveja negra" es un sintagma nominal.
/oˈβexa ˈneɣɾa/
La expresión "oveja negra" se utiliza para referirse a una persona que se considera diferente, peculiar o que no se adapta a las normas o expectativas de un grupo, especialmente dentro de una familia o comunidad. Se asocia comúnmente con aquellos que son considerados como "el raro" o "el diferente", a menudo en un contexto negativo. La frecuencia de uso es alta, tanto en el habla oral como en el contexto escrito, ya que se utiliza en conversaciones cotidianas, literatura y medios de comunicación.
En mi familia, siempre he sido la oveja negra porque nunca seguí el camino tradicional.
In my family, I have always been the black sheep because I never followed the traditional path.
Aunque era la oveja negra del grupo, mis amigos siempre me apoyaron.
Even though I was the black sheep of the group, my friends always supported me.
La oveja negra de la clase decidió estudiar arte en lugar de ciencias.
The black sheep of the class decided to study art instead of sciences.
La expresión "oveja negra" se encuentra en algunas frases y contextos en los que se destaca la marginalidad o la singularidad de una persona:
"Es la oveja negra de la familia, pero todos la amamos igualmente."
She is the black sheep of the family, but we all love her just the same.
"A menudo, la oveja negra es quien tiene las ideas más creativas."
Often, the black sheep is the one with the most creative ideas.
"No te preocupes si eres la oveja negra; eso solo significa que piensas diferente."
Don't worry if you're the black sheep; that just means you think differently.
"Ser la oveja negra también puede ser una ventaja si se sabe aprovechar."
Being the black sheep can also be an advantage if one knows how to take advantage of it.
"La oveja negra del equipo presentó una solución innovadora que sorprendió a todos."
The black sheep of the team presented an innovative solution that surprised everyone.
La expresión "oveja negra" proviene de la visualización de las ovejas como símbolo de la conformidad. En la cría de ovejas, la mayoría de ellas son blancas, y las que nacen negras son vistas como inusuales, lo que lleva a la metáfora de ser una excepción o alguien que no encaja.