Transcripción fonética: /pɾo.feˈθi.a/
Significados:
Patrones de uso: La palabra profecía es más comúnmente utilizada en contextos escritos, como en textos religiosos, literarios y en discursos formales. Sin embargo, también puede ser utilizada en el lenguaje oral para referirse a predicciones futuras en un sentido más general.
Formas verbales:
Profetizar (verbo): "Él profetizó la llegada de un gran líder" / "Ella siempre ha profesado sobre el fin del mundo".
Ejemplos:
Los antiguos sacerdotes profetizaban eventos futuros. (The ancient priests prophesied future events.)
Expresiones idiomáticas: La palabra profecía no forma parte de expresiones idiomáticas comunes en español. Se utiliza mayormente en su significado literal relacionado con predicciones o anuncios futuros.
Etimología: La palabra "profecía" proviene del latín prophetīa, que a su vez deriva del griego προφητεία (profetía o predicción).
Sinónimos: predicción, vaticinio, augurio, pronóstico.