La palabra "programador" es un sustantivo.
La transcripción fonética utilizando el Alfabeto Fonético Internacional (AFI) es: /pɾoɣɾa.maˈðoɾ/
El término "programador" se refiere a una persona que se dedica a la programación de computadoras, es decir, el proceso de escribir, probar y mantener el código fuente de programas de software. Esta palabra se utiliza frecuentemente en el ámbito de la tecnología, la informática y la educación. Su frecuencia de uso es alta tanto en el habla oral como en el contexto escrito, especialmente en documentos técnicos y discusiones relacionadas con la tecnología.
Ejemplo de oraciones:
- El programador está trabajando en un nuevo software de gestión.
(The programmer is working on a new management software.)
El programador resolvió un error crítico en la aplicación.
(The programmer fixed a critical bug in the application.)
Muchos estudiantes quieren ser programadores al graduarse.
(Many students want to be programmers upon graduation.)
La palabra "programador" no se encuentra en expresiones idiomáticas ampliamente reconocidas, pero puede aparecer en diversos contextos relacionados con el trabajo y la tecnología.
Ejemplos de frases sencillas:
- El programador tiene la cabeza en las nubes, siempre soñando con nuevas aplicaciones.
(The programmer has his head in the clouds, always dreaming of new applications.)
Ser programador es como despejar un laberinto, siempre hay un camino que explorar.
(Being a programmer is like navigating a maze; there is always a path to explore.)
El programador necesita café para mantener su creatividad fluyendo.
(The programmer needs coffee to keep his creativity flowing.)
La palabra "programador" proviene del sustantivo "programa", que se deriva del griego "programma", que significa "escrito delante" o "propuesta". La terminación "-dor" se utiliza en español para denotar una persona que realiza una acción, así que "programador" se traduce como "persona que programa".
Sinónimos: - Desarrollador - Codificador - Ingeniero de software
Antónimos: - No hay antónimos directos, pero en un sentido amplio, se podría considerar como tal a: - Usuario final (persona que usa el software sin programar)
La figura del programador es crucial en la economía actual y en el avance tecnológico, ya que los profesionales en esta área son esenciales para el desarrollo de aplicaciones y sistemas que facilitan diversas actividades en diversos sectores.