"Programar" es un verbo.
La transcripción fonética en el Alfabeto Fonético Internacional (AFI) es: /pɾoɣɾaˈmaɾ/
La palabra "programar" se refiere a la acción de planificar o diseñar un programa. En el contexto de la informática, se utiliza para describir la creación de software mediante la escritura de código. En general, el término puede referirse a la organización de actividades o eventos en un calendario.
Frecuencia de uso: "Programar" es una palabra de uso relativamente frecuente en contextos relacionados con la tecnología, la educación y la planificación.
Uso oral y escrito: Se utiliza tanto en el habla oral como en el contexto escrito, aunque puede aparecer con mayor frecuencia en discusiones técnicas y académicas.
"Voy a programar una reunión para la próxima semana."
"I am going to schedule a meeting for next week."
"Es esencial programar el código correctamente para evitar errores."
"It is essential to code properly to avoid errors."
"Decidí programar mis tareas diarias para ser más productivo."
"I decided to schedule my daily tasks to be more productive."
Programar para el futuro: Se refiere a hacer planes a largo plazo.
"Es importante programar para el futuro para asegurar el éxito."
"It is important to plan for the future to ensure success."
No se puede programar lo inesperado: Indica que no siempre es posible prever lo que sucederá.
"En la vida, a veces no se puede programar lo inesperado."
"In life, sometimes the unexpected cannot be planned."
Programar un cambio: Habla sobre la planificación de una transición en procesos o sistemas.
"Es necesario programar un cambio en la estrategia para mejorar los resultados."
"It is necessary to plan a change in strategy to improve results."
La palabra "programar" proviene del término francés "programmer", que a su vez deriva del griego "programma", que significa "escrito antes". Este origen se relaciona con la idea de planear y establecer un esquema.
Sinónimos: planificar, agendar, organizar, codificar (en el contexto informático).
Antónimos: desorganizar, desprogramar, ignorar.