Verbo transitivo.
/pɾo.muˈlaɾ/
El verbo "promulgar" se refiere a la acción de publicar oficialmente una ley, un decreto o una norma para que adquiera validez y se pueda poner en práctica. Este término es comúnmente utilizado en contextos legales y políticos. La frecuencia de uso es moderada, encontrándose tanto en el habla oral como en el contexto escrito, pero es más frecuente en el segundo debido a su naturaleza formal y técnica.
El gobierno decidió promulgar una nueva ley de protección ambiental.
La asamblea legislativa se reunió para promulgar las reformas necesarias.
"Promulgar" no se usa comúnmente en expresiones idiomáticas, pero tiene ciertas frases que pueden acercarse a su uso formal:
Promulgar un decreto es un paso necesario para establecer nuevas políticas.
El presidente está listo para promulgar la ley después de recibir la aprobación del congreso.
El presidente está listo para promulgar la ley después de recibir la aprobación del congreso.
La unión de los países quiere promulgar acuerdos que beneficien a todos sus miembros.
El término "promulgar" proviene del latín "promulgare", que significa "hacer público, publicar". Se compone del prefijo "pro-" que implica "hacia adelante" y "mulgere" que significa "ordeñar". Por lo tanto, la idea se asocia con llevar algo a la luz pública.
Sinónimos: publicar, divulgar, anunciar, establecer.
Antónimos: ocultar, silenciar, retener.
La riqueza del término "promulgar" se encuentra en su uso formal y técnico, representando una acción crucial en la vida política y legal de una sociedad.