Pulsador es un sustantivo masculino.
/pul.sa.ˈðoɾ/
El término pulsador se refiere a un dispositivo que, al ser presionado, activa o desactiva un mecanismo. Es comúnmente utilizado en diversos contextos, como en tecnología (botones, interruptores) y medicina (dispositivos de medicina que requieren ser activados por presión). En el ámbito textil, un pulsador puede referirse a un tipo de cierre a presión utilizado en prendas.
La frecuencia de uso de esta palabra es moderada, predominando en contextos técnicos y escritos, aunque también puede encontrarse en el habla cotidiana, especialmente en el ámbito de las instalaciones y la electrónica.
The button of the doorbell is broken and needs to be repaired.
Para encender la luz, simplemente debes presionar el pulsador.
Aunque pulsador no es parte de muchas expresiones idiomáticas en español, se puede ver en contextos específicos:
"To act like a button" refers to making something happen immediately or triggering a chain reaction.
"Estar a un pulsador de distancia" significa que algo está muy cerca de suceder.
El término pulsador proviene del verbo "pulsar", que a su vez deriva del latín "pulsare", que significa "golpear" o "presionar". La adición del sufijo "-dor" forma el sustantivo que indica un agente que realiza la acción.
Sinónimos: botón, interruptor, conmutador.
Antónimos: (no hay antónimos directos aplicables, pero se podría considerar un "desconector" en contextos muy específicos).
El término pulsador y su versatilidad en distintos campos hacen de esta palabra una parte importante del vocabulario técnico y cotidiano en español.