Sustantivo
/pu.ma/
La palabra "puma" se refiere a un gran felino de la familia Felidae, conocido científicamente como Puma concolor. Este animal es nativo de América y es conocido por su agilidad y habilidades de caza. En español, el término también se utiliza para referirse a diferentes tipos de ropa o calzado que llevan el nombre debido a la marca de productos deportivos Puma, aunque en contextos zoológicos se refiere principalmente al animal.
El término "puma" es de uso relativamente frecuente en contextos zoológicos y en conversaciones sobre vida salvaje. Se utiliza más en el habla oral, aunque también aparece en textos escritos relacionados con la biología, la zoología y la conservación de especies.
Aunque "puma" no es particularmente común en expresiones idiomáticas, su uso se puede extender a frases que evocan la fuerza, la agilidad o la naturaleza salvaje asociada con el animal.
La palabra "puma" proviene del término quechua "puma", que significa "león" o "animal grande", y se ha utilizado desde tiempos precolombinos para referirse a este majestuoso felino.
Sinónimos: - León de montaña - Cougar (en inglés, aunque es un anglicismo usado en español)
Antónimos: - Presa (en el contexto de la caza, dado que el puma es un cazador) - Herbívoro (en el contexto de la dieta, ya que el puma es carnívoro)
En resumen, "puma" es una palabra que evoca tanto la fuerza y agilidad de un animal icónico de América como su importancia en la conservación y el ecosistema, además de tener un lugar en el lenguaje cotidiano.