recordar - significado, definición, traducción, pronunciación
Diclib.com
Diccionario en línea

recordar (español) - significado, definición, traducción, pronunciación


Palabra

Parte de la oración: verbo

Transcripción fonética: /re.koˈðaɾ/

Significados: El verbo "recordar" en español se refiere a la acción de traer a la memoria algo del pasado, de retener en la mente algún evento, idea o situación pasada. También puede significar avisar a alguien de algo, advertir, o hacer que alguien vuelva a considerar algo. Este verbo se utiliza con frecuencia tanto en contextos escritos como en conversaciones cotidianas.

Formas verbales: - Presente: yo recuerdo, tú recuerdas, él/ella recuerda, nosotros/nosotras recordamos, vosotros/vosotras recordáis, ellos/ellas recuerdan. - Pretérito imperfecto: yo recordaba, tú recordabas, él/ella recordaba, nosotros/nosotras recordábamos, vosotros/vosotras recordabais, ellos/ellas recordaban. - Futuro: yo recordaré, tú recordarás, él/ella recordará, nosotros/nosotras recordaremos, vosotros/vosotras recordaréis, ellos/ellas recordarán.

Gerundio: recordando

Ejemplos

  1. Me gusta recordar los buenos momentos.

    • Me gusta recordar los buenos momentos. (I enjoy remembering the good times.)
  2. Debes recordar que la reunión es a las cinco.

    • Debes recordar que la reunión es a las cinco. (You must remember that the meeting is at five.)

Expresiones Idiomáticas

El verbo "recordar" forma parte de varias expresiones idiomáticas en español. Aquí hay algunos ejemplos:

  1. Hacer memoria: Intentar recordar algo.
  2. Estoy haciendo memoria, pero no logro recordar dónde puse las llaves. (I'm trying to remember, but I can't recall where I put the keys.)

  3. Tener en mente: Tener presente o recordar algo.

  4. Ten en mente que tenemos que llegar temprano mañana. (Keep in mind that we have to arrive early tomorrow.)

  5. Volver a la memoria: Recordar algo que estaba olvidado.

  6. Esa canción volvió a mi memoria después de muchos años. (That song came back to my memory after many years.)

  7. Estar fresco en la mente: Estar recordando algo claramente.

  8. El incidente aún está fresco en mi mente, no lo puedo olvidar. (The incident is still fresh in my mind, I can't forget it.)

  9. Traer a la memoria: Recordar algo.

  10. La película me trajo a la memoria mi infancia. (The movie brought back memories of my childhood.)

Etimología

La palabra "recordar" proviene del latín recordāre, que a su vez deriva de re- (de nuevo) y cor (corazón), con el significado original de "volver al corazón".

Sinónimos y Antónimos

Sinónimos: rememorar, evocar, memorar, acordarse, retener.

Antónimos: olvidar, desmembrar, ignorar, descuidar.