redición - significado, definición, traducción, pronunciación
Diclib.com
Diccionario en línea

redición (español) - significado, definición, traducción, pronunciación


Parte de la oración:

Sustantivo femenino.

Transcripción fonética:

reˈðiθjon

Significado:

La palabra "reducción" se refiere a la acción y efecto de reducir algo, disminuyendo su tamaño, cantidad, intensidad o importancia.

Se utiliza tanto en contextos formales como informales, tanto en el habla oral como en el contexto escrito. Es una palabra común en el idioma español.

Ejemplos:

  1. La reducción del precio atrajo a muchos clientes. (The price reduction attracted many customers.)
  2. La reducción de emisiones es crucial para combatir el cambio climático. (Emissions reduction is crucial to combat climate change.)

Expresiones idiomáticas:

  1. Estar en reducción de jornada: Cuando un trabajador reduce su jornada laboral por motivos personales o legales.
  2. María está en reducción de jornada para poder cuidar a su hijo pequeño.

  3. Reducir a la mínima expresión: Disminuir algo al máximo, a su mínima parte o esencia.

  4. Después del recorte de presupuesto, la empresa se redujo a la mínima expresión.

  5. Hacer la reducción de personal: Proceso en el que una empresa reduce su plantilla laboral.

  6. La reducción de personal fue necesaria para mantener la viabilidad de la empresa.

Etimología:

La palabra "reducción" proviene del latín "reductio, reductionis", que a su vez deriva del verbo "reducere", formado por el prefijo "re-" (hacia atrás) y "ducere" (conducir, llevar), significando "llevar atrás, devolver".

Sinónimos:

Antónimos:



3