remuda - significado, definición, traducción, pronunciación
Diclib.com
Diccionario en línea

remuda (español) - significado, definición, traducción, pronunciación


Parte de la oración

Sustantivo femenino.

Transcripción fonética

/ɾeˈmuða/

Significado

La palabra "remuda" hace referencia a un grupo de caballos que se cambian en una labor de campo, sustituyendo a los que se han fatigado.

Se usa en el idioma español para describir el acto de reemplazar uno o varios caballos por otros frescos durante el trabajo en el campo, especialmente en actividades de rodeo.

Frecuencia de uso: La palabra "remuda" es de uso poco frecuente en el lenguaje cotidiano, ya que se relaciona más con términos y actividades específicas, como la ganadería y la equitación. Se emplea principalmente en contextos rurales o vinculados al mundo ecuestre.

Ejemplos

  1. Español: Durante la jornada de trabajo, hubo que realizar una remuda de caballos para que descansaran los que estaban cansados. Inglés: During the work day, a remuda of horses had to be performed to rest the tired ones.

  2. Español: Juan fue el encargado de llevar a cabo la remuda de los caballos en la competencia de rodeo. Inglés: Juan was in charge of carrying out the remuda of horses in the rodeo competition.

Expresiones Idiomáticas

  1. "A remuda de caballos"
  2. Significado: En este contexto, se refiere a un grupo numeroso de personas o cosas que van en sucesión unas detrás de otras.
  3. Ejemplo: El desfile de carros alegóricos era tan largo que parecía una remuda de caballos.

  4. "Cambiar la remuda"

  5. Significado: Se utiliza para expresar la acción de hacer un cambio completo en un grupo de personas o cosas.
  6. Ejemplo: Después de la crisis, la empresa decidió cambiar la remuda de directivos para mejorar la situación.

Etimología

La palabra "remuda" proviene del verbo "remudar" que se deriva del prefijo "re-" (otra vez) y "mudar" (cambiar). Por lo tanto, "remuda" se refiere a un cambio o reemplazo de un grupo de caballos.

Sinónimos y Antónimos



3