vano - significado, definición, traducción, pronunciación
Diclib.com
Diccionario en línea

vano (español) - significado, definición, traducción, pronunciación


Palabra: - Clase gramatical: Adjetivo

Transcripción fonética: - /ˈba.no/ - [ˈba.no]

Significados y uso: - El adjetivo "vano" se refiere a algo que es inútil, ineficaz, que no tiene importancia o que carece de fundamento. Se utiliza tanto en contextos formales como informales en el español, tanto en la lengua escrita como en la oral.

Ejemplos: 1. Your efforts to change his mind are in vain. (Tus esfuerzos por cambiar su opinión son vanos.) 2. She finally realized that her dreams of becoming an actress were futile. (Finalmente se dio cuenta de que sus sueños de ser actriz eran vanos.)

Expresiones idiomáticas: El adjetivo "vano" es comúnmente utilizado en varias expresiones idiomáticas en español. Aquí algunos ejemplos: 1. "En vano" - Significa que algo no ha tenido éxito a pesar del esfuerzo realizado. - Example: He tried to fix the broken vase, but it was in vain. (Intentó arreglar el jarrón roto, pero fue en vano.)

  1. "Vanidad de vanidades" - Referido a algo sin importancia o que carece de valor.
  2. Example: The pursuit of material possessions is vanity of vanities. (La búsqueda de posesiones materiales es vanidad de vanidades.)

  3. "Hacer alarde en vano" - Mostrar algo de forma innecesaria o sin justificación.

  4. Example: She boasted about her accomplishments in vain. (Presumió de sus logros sin justificación.)

  5. "Intento vano" - Se refiere a un esfuerzo que no logra el resultado deseado.

  6. Example: His attempt to repair the car was futile. (Su intento de arreglar el coche fue vano.)

Etymología: La palabra "vano" proviene del latín "vanus" que tiene el mismo significado de vacío, inútil o fútil.

Sinónimos: - Fútil - Ineficaz - Inútil

Antónimos: - Efectivo - Útil - Valioso