- Ah ! soupirait-il, si je pouvais retrouver le Bras d'Or, c'est ��a qui remonterait M le cur�� ! - traduction vers Anglais
Diclib.com
Dictionnaire en ligne

- Ah ! soupirait-il, si je pouvais retrouver le Bras d'Or, c'est ��a qui remonterait M le cur�� ! - traduction vers Anglais

1991 SINGLE BY AMINA ANNABI
C'Est Le Dernier Qui A Parlé A Raison; C'Est Le Dernier Qui A Parle A Raison; C'est le dernier qui a parle qui a raison; C'est le dernier qui a parlé qui a raison; France in the Eurovision Song Contest 1991; Le Dernier qui a parle...; Le Dernier qui a parlé…

Le Havre         
  • Saint-Roch Square.
  • Graville Abbey
  • [[Tramway du Havre]]
  • The interior of the [[University of Le Havre]] library
  • Statue of the writer [[Bernardin de Saint-Pierre]] in front of the Law Courts in Le Havre.
  • 120px
  • The EDF Thermal power plant of Le Havre.
  • The neighborhood of the church of Saint-Vincent extending toward the coast
  • The cemetery of Sainte-Marie
  • Claude Monet, ''[[Impression, Sunrise]]'', 1872, painted in the Port of Le Havre.
  • Climatic Graph]] for Le Havre
  • Commercial area of the south side of the [[Vauban Docks]] in 2009
  • A Ferry ([[LD Lines]]) in the port of Le Havre.
  • Fishing Port
  • Saint Roch Square
  • Le Havre railway station]]
  • Georges de Scudéry
  • The nave of [[Le Havre Cathedral]].
  • The Palace of Justice
  • The Vauban Basin and the ISEL building (right)
  • Breton Festival in the Saint-François district
  • Le Havre skyline in 2005
  • The skatepark
  • Overview of the [[Museum of modern art André Malraux - MuMa]]
  • Charles Alexandre Leseur in 1818
  • Map of Le Havre: to the south the Seine estuary; to the west the [[English Channel]].
  • CTPO]]
  • [[Camille Pissarro]], ''[http://www.muma-lehavre.fr/en/collections/artworks-in-context/impressionism/the-outer-harbour-the-pilots-jetty/camille-pissarro The Outer Harbour of Le Havre, Morning, Sun, Tide]'', 1902, [[Museum of modern art André Malraux - MuMa]]
  • View of the rebuilt central city: the belfry of the town hall and the bell tower of the ''Church of Saint-Joseph du Havre''.
  • Le Havre under snow
  • Plan of Le Havre and its town centre rebuilt after the [[Second World War]]
  • lock]].
  • Port Vauban
  • The Sub-préfecture
  • The [[Stade Océane]]
  • Le Havre in the late 19th century
  • An old house in Le Havre, now Musée du Vieux Havre
COMMUNE IN SEINE-MARITIME, FRANCE
Le Havre-de-Grace; Le Havre, France; Le Havre-de-Grâce; Breaute; Le Harvre; L'Havre; Le Harve; Le Havre, the City Rebuilt by Auguste Perret; Le Harve, Upper Normandy; Havre de Grâce; Coat of arms of Le Havre; Le Havre, Seine-Maritime
Le Havre (ciudad al noroeste de Francia)
alms         
  • ALMS Prototype Challenge car
  • Old ALMS Logo.
AUTO RACING CHAMPIONSHIP IN THE UNITED STATES
ALMS; American LeMans Series; American Le Mans; American Le Mans Series seasons; American le mans series seasons; List of American Le Mans Series manufacturers; Michelin Green X Challenge
(n.) = limosna
Ex: Images of S. Edward the Confessor offering his ring as alms identified English kingship with exemplary generosity.
----
* alms box = cepillo
* alms dish = platillo para limosnas
alms         
  • ALMS Prototype Challenge car
  • Old ALMS Logo.
AUTO RACING CHAMPIONSHIP IN THE UNITED STATES
ALMS; American LeMans Series; American Le Mans; American Le Mans Series seasons; American le mans series seasons; List of American Le Mans Series manufacturers; Michelin Green X Challenge
limosna

Définition

si
I
si1 (V. "nota musical") m. Séptima *nota, añadida tardíamente, de la escala musical. En notación alfabética se representa por "i"; el sí bemol por "b".
II
si2 (del lat. "si"; pronunc. proclítica: [sinó biéne, simelodíces])
1 conj. El uso fundamental de "si" es la formación de la prótasis en la oración *condicional: "Te lo diré si me prometes no contárselo a nadie". Apénd. II, verbo (uso del indicativo y el subjuntivo en la oración compuesta por subordinación, oraciones adjuntas con "si").
2 Forma también la prótasis en la oración hipotética: "Si lo sabe, nos lo dirá". Significado que, en ciertos casos, envuelve sentido *causal: "Si tardas, me marcharé sin ti". Tiene también significado *hipotético precedida de "como" o "que" en oraciones comparativas: "Me alegro tanto como si me lo hubiesen dado a mí. Lo hizo mejor que si hubieses estado tú dirigiéndole". Se usa mucho con significado hipotético seguida de "no" y con un verbo elíptico: "Ven pronto; si no, te expones a no encontrarnos". Tiene en frases anticuadas matiz *concesivo, dentro del valor hipotético: "No dijera él una mentira si le asaetearan" (Quijote). Se emplea, dentro de la misma acepción *hipotética, para expresar una alternativa, en oraciones *distributivas: "Si le hablo, mal; si no le hablo, peor". En frases hipotéticas dichas generalmente en tono humorístico, expresa que, admitido lo expresado en la oración con "si", puede igualmente admitirse cualquier absurdo: "Si ese es inglés, yo soy chino". Seguida de "como" forma una expresión hipotético-comparativa: "Si, como me cogió de buen talante, llega a cogerme de malo...".
3 Del significado hipotético pasa la conjunción "si" a otro en que ya no expresa una hipótesis puesto que lo enunciado en la oración es algo de realización efectiva: "Si no ha escrito, piensa volver pronto. Si se ha ido... ¡buen viaje!"; pero el paso es tan fácil que, a veces, estriba sólo en un cambio de tiempo del verbo ("Si se va -en el caso de que se vaya-, ¡buen viaje!" es una oración hipotética). El significado de estas oraciones es que el contenido de la oración con "si" induce a decir o permite pensar o decir lo expresado en la oración principal; o sea, que el significado del conjunto de la oración compuesta es el mismo que el de una consecutiva, pero la conjunción está aplicada a la oración que permite sacar la consecuencia; la conjunción "si" en este caso y la oración afectada por ella pueden llamarse "*inductivas". Lo que la oración con "si" induce a decir o suponer, es decir, el contenido de la oración principal, puede formularse en forma interrogativa o de sentido interrogativo y, entonces, tiene el significado de que es incomprensible o imposible: "Si se fue ayer ¿cómo puede estar aquí. Si te dan todo lo que pides ¿de qué te quejas. Si no tengo sus señas ¿cómo le voy a escribir?".
4 Forma oraciones completivas, o sea complementos de otra, en *interrogaciones indirectas cuya respuesta es "sí" o "no": "Dime si vendrás esta tarde". Si el sujeto de la oración principal no es segunda persona, se intercala generalmente "que" delante de "si": "Preguntan que si estarás en casa esta tarde". Con el verbo principal sobreentendido, se formulan preguntas directas dirigidas a sí mismo o a otro: "¿Si será verdad que ha heredado. ¿Si tendrá la desfachatez de presentarse aquí?". Son semejantes las construcciones exclamativas, de deseo o de temor: "¡Si viniese pronto...! ¡Si no llegara a tiempo...!". La oración completiva con "si" puede ser dubitativa con un verbo como "dudo, me pregunto, no sé": "Dudo si llegaría a tiempo". Puede consistir la duda en una alternativa: "Todavía no sé si iré o no". Como completiva, la conjunción "si" admite preposiciones delante: "Estábamos hablando de si vendrías o no"; particularmente, la preposición "por", junto con la cual se emplea para expresar algo que se hace como precaución: "Me llevo el impermeable por si llueve". *Prevenir (expresiones preventivas).
5 Forma expresiones ponderativas cuando el verbo de la oración principal sirve para llamar la atención sobre lo que se expresa en la oración con "si": "Mira si tiene [o tendrá] dinero, que...".
6 Se emplea en exclamaciones de sorpresa, con el mismo significado que "¡pero si...!": "¡Si no te había conocido...! ¡Si es tu hermana!". Otras veces, sin necesidad de entonación exclamativa, da *énfasis a la expresión: "Si [o pero si] no puede ser que ese hombre haga nada de provecho".

Wikipédia

Le Dernier qui a parlé...

"Le Dernier qui a parlé..." (French pronunciation: ​[lə dɛʁnje ki a paʁle]; "The last to have spoken...") is a song written and performed in French by Amina, to music by Wasis Diop. It was France's entry in the Eurovision Song Contest 1991, performed as "C'est le dernier qui a parlé qui a raison" ("It's the last to have spoken who is right").