la caridad empieza por uno mismo - traduction vers Anglais
DICLIB.COM
Outils linguistiques IA
Entrez un mot ou une phrase dans n'importe quelle langue 👆
Langue:     

Traduction et analyse des mots par intelligence artificielle

Sur cette page, vous pouvez obtenir une analyse détaillée d'un mot ou d'une phrase, réalisée à l'aide de la meilleure technologie d'intelligence artificielle à ce jour:

  • comment le mot est utilisé
  • fréquence d'utilisation
  • il est utilisé plus souvent dans le discours oral ou écrit
  • options de traduction de mots
  • exemples d'utilisation (plusieurs phrases avec traduction)
  • étymologie

la caridad empieza por uno mismo - traduction vers Anglais

INSTITUCIÓN DE VALENCIA (ESPAÑA)
Albergue de la Caridad; Casa de la caridad
  • Interior del edificio desde la puerta principal.

la caridad empieza por uno mismo      
(n.) = charity begins at home
Ex: The article is entitled "International co-operation between art libraries II: charity begins at home".
uno         
WIKIMEDIA DISAMBIGUATION PAGE
UNO; UNO (disambiguation); Uno (album); Uno (disambiguation); Uno (game); Uno (vehicle); Uno (song); Uno (film)
one
uno más         
Uno mas
= one of equals
Ex: Above all, the relationship between Western experts and the Third World must be one of equal partners, not of donor and recipient.

Définition

foca
sust. fem.
Zoología. Mamífero del orden de los pinnípedos, de un metro aproximadamente de largo, adaptado a la vida acuática, con cuerpo fusiforme, y cuyas extremidadades se han modificado convirtiéndose en aletas. Las extremidades anteriores son cortas y con los dedos de las manos palmeados, y las posteriores van dirigidas hacia la cola y son a manera de aletas. Los orificios nasales son susceptibles de ser cerrados a voluntad.

Wikipédia

Casa de la Caridad

La Asociación Valenciana de Caridad es una organización de asistencia social fundada en 1906 en la ciudad de Valencia por el entonces alcalde José Sanchis Bergón. Su sede, popularmente conocida como Casa Caridad, fue inaugurada en 1909 por Alfonso XIII de España. Es una organización no gubernamental, si bien se encuentra bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Valencia, y el alcalde de la ciudad ostenta el título de Presidente de Honor. Pese a ello la entidad es totalmente independiente, sin tener ninguna dependencia orgánica con la corporación.

El objetivo de Casa Caridad ha evolucionado y se ha adaptado a los tiempos, si bien podríamos considerar que sigue siendo el mismo de su fundación, "evitar la mendicidad en las calles de Valencia". A pesar de que su servicio más conocido es el comedor social, Casa Caridad dispone de un albergue con 70 plazas para personas sin techo, dos escuelas infantiles totalmente gratuitas, un centro de día para transeúntes crónicos, programas de higiene, servicio de búsqueda de vivienda, peluquería y podólogos, ayuda en la búsqueda de empleo y actividades de ocio y tiempo libre, entre otros servicios.[1][2]

Hoy por hoy su trabajo va más allá que el dar únicamente comida. Desde 2000, año en que se profesionalizó su gestión, el Trabajo Social es su principal instrumento y servicio de integración. Un equipo de psicólogos, trabajadores sociales y educadores trabajan a diario con los usuarios buscando soluciones a largo plazo para lograr su integración social.

En más de 100 años de vida y servicio de forma interrumpida, las puertas de la Asociación Valenciana de Caridad no han cerrado ni un solo día, gracias al apoyo del pueblo valenciano. Las aportaciones económicas y en especie de miles de valencianos, empresas e instituciones han permitido repartir más de cuarenta millones de raciones de alimento y albergar a cientos de miles de personas sin hogar.

Casa Caridad está orientada a la ayuda de los necesitados, intentando detectar los nuevos problemas que van surgiendo, a través de sus trabajadores sociales, psicólogos y educadores sociales dando respuesta a las demandas de las personas necesitadas y adelantándose a ellas.[3][4]

La Asociación se financia mediante aportaciones de distintas entidades, pero especialmente con la colaboración altruista de sus miles de socios y el mecenazgo de centenares de empresarios valencianos. De hecho, el 70% de sus ingresos provienen de aportaciones privadas mientras que el otro 30% se obtiene de las subvenciones y ayudas de instituciones públicas.