- 500 de mieux - définition. Qu'est-ce que - 500 de mieux
Diclib.com
Dictionnaire en ligne

Qu'est-ce (qui) est - 500 de mieux - définition

COMPETICIÓN DE AUTOMOVILISMO DE VELOCIDAD DISPUTADA EN INDIANÁPOLIS, ESTADOS UNIDOS
Indianápolis 500; Indianapolis 500; Indy 500; 500 millas de Indianapolis; 500 Millas de Indianapolis; Anexo:500 millas de Indianápolis; 500 millas de Indianápolis
  • Indy 500 de 1988.
  • Monoplaza de [[Ryan Hunter-Reay]] de 2014.
  • edición 2016]].
  • [[Scott Dixon]], ganador en 2008 hace su calificación para la ''pole'' en la Indy 500 de 2008.
  • [[Emerson Fittipaldi]] conduciendo el Penske PC-23 en el evento de 1994.
  • Vista del [[Indianapolis Motor Speedway]].
  • Vista aérea
  • Mapa del óvalo de Indianápolis.
  • Automóvil vencedor en 1922.
  • El vencedor en 1941.
  • Coche vencedor en 1959.
  • Coche vencedor en 1973.
  • Penske coche vencedor en 1981.
  • G-Force-Oldsmobile de [[Arie Luyendyk]] en 1997.
  • Dallara de [[Helio Castroneves]] 2001.
  •  El vencedor en 1966.
  • Lola-Chevrolet de [[Arie Luyendyk]] en 1990.
  •  El Marmon-Wasp primer coche vencedor en 1911.
  •  El trofeo Borg Warner

J1650–500         
J1650 500; J1650-500
J1650 es el nombre de un agujero negro situado en la zona sur de la constelación Ara (el Altar), en la Vía Láctea. Fue descubierto en abril de 2008 por científicos de la NASA.
500 Millas de Indianápolis         
Marcus Ericsson
S&P 500         
ÍNDICE BURSÁTIL ESTADOUNIDENSE
S&P-500; Standard & Poor's 500; S&P 500 Index
| sitio_web = https://espanol.spindices.

Wikipédia

500 Millas de Indianápolis

Las 500 Millas de Indianápolis, también conocida como Indianápolis 500 o Indy 500, es una carrera de automovilismo de velocidad para monoplazas celebrada anualmente en el óvalo Indianapolis Motor Speedway localizado en Indianápolis, estado de Indiana, Estados Unidos. Es uno de los eventos de motor más antiguos existentes.

El complejo automovilístico en el cual se celebra la prueba fue construido en 1909, y la primera edición de la carrera se celebró en el año 1911. En el año 2011 se conmemoró el centenario de las 500 Millas de Indianápolis, que debido a los recesos por las dos guerras mundiales fue la 95.ª edición de la carrera.

Desde 1911 hasta 1955, la carrera la fiscalizó el Comité de Competición de la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés), y formaba parte del Campeonato Nacional de la AAA. Después del desastre de las 24 Horas de Le Mans de 1955, la AAA dejó de organizar carreras. Tony Hulman, dueño del óvalo de Indianápolis, creó el USAC y las 500 Millas se convirtió en la prueba por excelencia del Campeonato Nacional del USAC. Asimismo, fue puntuable para el Campeonato Mundial de Fórmula 1, aunque contó con pocos pilotos de aquella.

En 1979, varios equipos fundaron la CART, que comenzó a organizar su propio campeonato de monoplazas. Años después, el USAC dejó de organizar carreras de Indy, aunque siguió fiscalizando las 500 Millas de Indianápolis, la cual se incorporó rápidamente al calendario de la CART.

Tony George, dueño de Indianápolis a principios de la década de 1990, fundó un campeonato de óvalos en 1996 llamado Indy Racing League, luego IndyCar Series, por lo que las 500 Millas de Indianápolis pasó a ser válida para el nuevo certamen. La IndyCar y la CART, luego renombrada Champ Car, convivieron hasta 2008, cuando la segunda entró en bancarrota.

Entre 1950 y 1960 las 500 Millas de Indianápolis formaron parte del calendario mundial de Fórmula 1. Más modernamente, entre 2000 y 2007 se volvió a disputar correr en Indianápolis, pero en un trazado modificado del óvalo y como GP de Estados Unidos.