franquista - definitie. Wat is franquista
DICLIB.COM
AI-gebaseerde taaltools
Voer een woord of zin in in een taal naar keuze 👆
Taal:     

Vertaling en analyse van woorden door kunstmatige intelligentie

Op deze pagina kunt u een gedetailleerde analyse krijgen van een woord of zin, geproduceerd met behulp van de beste kunstmatige intelligentietechnologie tot nu toe:

  • hoe het woord wordt gebruikt
  • gebruiksfrequentie
  • het wordt vaker gebruikt in mondelinge of schriftelijke toespraken
  • opties voor woordvertaling
  • Gebruiksvoorbeelden (meerdere zinnen met vertaling)
  • etymologie

Wat (wie) is franquista - definitie

TÉRMINO PEYORATIVO
Facho; Fachismo; Fascista (epiteto); Fascista (epíteto); Cuasifascista
  • Trump]] en [[Londres]], tildándolo como "Fascista".

franquista      
franquista adj. Del franquismo. adj. y n. Partidario del franquismo.
franquista      
adj.
Perteneciente o relati vo al franquismo.
género común
Partidario del franquismo o seguidor de él. Se utiliza también como adjetivo.
Represión franquista         
  • Certificado de la Delegación de Valencia de [[FET y de las JONS]]. "CERTIFICO que consultados los antecedentes existentes en los archivos de esta delegación... el referenciado es persona de buena conducta pública, moral y privada, no se le conocen actividades políticas de ninguna clase, estando considerado como afecto al Régimen Nacional. 21 de junio de 1954"
  • Acampada ante el consulado español en [[Ámsterdam]] en protesta por el consejo de guerra contra [[José Antonio Garmendia Artola]] y [[Ángel Otaegui]]. La pancarta principal dice en neerlandés: "La sangre del pueblo español es la sangre de la democracia". 2 de septiembre de 1975.
  • campo de concentración]].
  • Bandera de España durante la dictadura franquista]].
  • Retrato oficial del ''Generalísimo'' Franco.
  • sublevados]].
  • Franco]] a [[Reus]] (1940).
  • Manifestación de apoyo al ''Generalísimo'' Franco en la [[Plaza Mayor de Salamanca]] con motivo de la toma de Gijón (octubre de 1937).
  • Tribunal para la Represión de la Masonería y el Comunismo]].
  • paternalista]].
  • Resolución de la [[Junta Técnica del Estado]] del expediente de José Ramón Fernández Ojea, Inspector de primera enseñanza de Lugo, por el que se acuerda "suspender de empleo y sueldo durante el plazo de tres meses a don José Ramón Fernández Ojea, inhabilitarle para el desempeño de cargos directivos y de confianza e instituciones culturales y de enseñanza, y trasladarle a la plantilla de la inspección de Cáceres donde se incorporará transcurridos los tres meses de suspensión de empleo y sueldo. Burgos, 25 de mayo de 1937"
  • El [[general Franco]] junto con otros generales sublevados. Fecha y lugar desconocidos.
  • Parcial o totalmente exhumada. Acuerdo con las circunstancias del homicidio.}}
Fuente: [http://mapadefosas.mjusticia.es Ministerio de Justicia de España]
  • paseada]]» en [[Fuendejalón]] (provincia de Zaragoza) a principios de noviembre de 1936.
  • Sentencia del [[Tribunal de Orden Público]] por la que se condena "a la procesada [[Luisa Isabel Álvarez de Toledo]], Duquesa de Medina Sidonia, como responsable en concepto de autora, organizadora de un delito de Manifestación Ilegal, a la pena de UN AÑO DE PRISION MENOR y multa conjunta de DIEZ MIL PESETAS". 19 de octubre de 1967.
  • Fosa común en Estépar]], [[provincia de Burgos]], con 26 víctimas del bando republicano. La excavación tuvo lugar en los meses de julio y agosto del 2014.
  • sublevados]]'' durante la [[batalla de Guadarrama]].
  • [[Escudo franquista]] en la entrada del [[Valle de los Caídos]], en cuya construcción participaron miles de presos políticos republicanos.
  • robo de niños]] a las mujeres presas.
VIOLENCIA QUE SUFRIERON DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LA DICTADURA LOS PARTIDARIOS DEL BANDO REPUBLICANO
Represion franquista; Terror Blanco (España); Represión del ejército franquista
La represión franquista se refiere al largo proceso de violencia física, económica, política y cultural que sufrieron durante la guerra civil española los partidarios del bando republicano en la zona sublevada, y durante la posguerra y el régimen de Franco los perdedores de la Guerra Civil —los republicanos—, quienes les apoyaban o podían apoyarles, los que eran denunciados como antifranquistas, así como posteriormente los miembros de organizaciones políticas, sindicales y en general quienes no estaban de acuerdo con la existencia de la dictadura franquista, manifestaban su oposición a la misma y quienes constituían o podían constituir un peligro para el régimen.

Wikipedia

Fascista (adjetivo)

El término fascista, y más habitualmente sus síncopas coloquiales facha o facho,[1][2]​ se utiliza en sentido peyorativo para aludir a personas de ideología fascista. Aunque el término original, en sentido estricto, se refiere a ideologías fascistas, su uso coloquial lo ha extendido de forma que hoy se usa para aludir con tinte peyorativo a los oponentes ideológicos aunque su ideología no sea fascista con el fin de desprestigiarle o que su discurso se vea invalidado. También se utiliza para referirse a cualquier dirigente o gobierno totalitario, autoritario o nacionalista, con independencia de si la persona o grupo así calificado se reconoce o no como fascista. En algún caso se ha aplicado a personajes históricos que vivieron antes de la aparición del fascismo.[3][4]

Con independencia de su origen, el abuso del término «fascista» ha sido denunciado en varias ocasiones. Como señaló el historiador Stanley G. Payne:

Ya en 1944 el término se había extendido tanto en su uso que el ensayista y novelista británico George Orwell escribió:

Más recientemente, en 2018, el Huffington Post publicó la siguiente reflexión:

Según José María Marco, este uso del término fue parte de una campaña de propaganda de la URSS, que lo utilizó para señalar a todo aquel que no simpatizara con el comunismo:

Términos como «nazi», «franquista» o «pinochetista» se utilizan a veces con intención similar.[cita requerida] Con este sentido difamatorio se acuñó el vocablo compuesto «feminazi», popularizado por el comentarista estadounidense Rush Limbaugh en un intento por asociar las reivindicaciones feministas con las prácticas genocidas del Tercer Reich alemán.[10]​ Desde sectores antiabortistas también se equipara con el nazismo a las mujeres que abortan y a quienes defienden la interrupción legal del embarazo.[11][12]

Voorbeelden uit tekstcorpus voor franquista
1. Suponía la extinción formal del ciclo franquista.
2. UU. como un gris reaccionario amargado, más franquista que Franco.
3. Nadie del aparato franquista se puso en contacto con ellos.
4. La legislación franquista de los cuarenta congeló los alquileres.
5. El miedo ha ocultado la historia de la represión franquista.
Wat is franquista - definition