lápices de color - definitie. Wat is lápices de color
DICLIB.COM
AI-gebaseerde taaltools
Voer een woord of zin in in een taal naar keuze 👆
Taal:     

Vertaling en analyse van woorden door kunstmatige intelligentie

Op deze pagina kunt u een gedetailleerde analyse krijgen van een woord of zin, geproduceerd met behulp van de beste kunstmatige intelligentietechnologie tot nu toe:

  • hoe het woord wordt gebruikt
  • gebruiksfrequentie
  • het wordt vaker gebruikt in mondelinge of schriftelijke toespraken
  • opties voor woordvertaling
  • Gebruiksvoorbeelden (meerdere zinnen met vertaling)
  • etymologie

Wat (wie) is lápices de color - definitie

PELÍCULA DE 1986 DIRIGIDA POR HÉCTOR OLIVERA
La noche de los lapices (pelicula); La Noche de los Lapices (pelicula); La Noche de los Lapices (película); La Noche de los Lápices (pelicula); La noche de los lapices (película); La noche de los lápices (pelicula); La Noche de los Lápices (película de 1986); La noche de los lápices (película)

La Noche de los Lápices (película)         
| idioma = Español
Índice de color         
Índice de color; Indice de color B-V; Indice de color B V; Indice de color; Índice de color B V
Diferencia entre la magnitud azul (B) y la magnitud amarilla o visual (V) de una estrella. Esta diferencia depende directamente de la razón entre la energía radiada en el azul y la energía radiada en el amarillo, la que a su vez está directamente relacionada con la temperatura. Por lo tanto el índice de color es un excelente "termómetro" para la fotosfera de una estrella.
Carga de color         
NÚMERO CUÁNTICO DE LOS QUARKS Y LOS GLUONES QUE ESTÁ RELACIONADO CON SU INTERACCIÓN FUERTE
Fuerza de color
En física, la carga de color es un número cuánticohttp://teorica.fis.

Wikipedia

La Noche de los Lápices (película)

La Noche de los Lápices es una película argentina dramática-histórica dirigida por Héctor Olivera y protagonizada por Alejo García Pintos, Vita Escardó, Pablo Novak, Pepe Monje y Leonardo Sbaraglia. Escrita por Olivera y Daniel Kon y basada en el libro homónimo de María Seoane y Héctor Ruiz Núñez, se estrenó el 4 de septiembre de 1986. La película recrea el suceso real conocido por el mismo nombre: en septiembre de 1976, durante los primeros meses de la última dictadura militar argentina, siete adolescentes de la ciudad de La Plata fueron secuestrados, torturados y asesinados por pedir un boleto estudiantil.

La película recrea la historia desde el comienzo de las protestas estudiantiles de 1975 hasta 1980, cuando el único sobreviviente del grupo secuestrado fue liberado. La primera parte de la película relata la actividad de los adolescentes y la ominosa razzia en la que fueron secuestrados y encarcelados; la segunda narra las circunstancias de la prisión y tortura de los jóvenes, siguiendo paralelamente la situación de las familias de los cautivos y la de sus captores.[1]

La película se centra más en la experiencia física y psicológica de los personajes que en el contexto político y social imperante en la dictadura, desarrollando la historia de una manera que ésta se vea como universal y capaz de suceder en cualquier régimen autoritario, concentrándose en la situación de los seres humanos bajo extrema presión.[2]

Fue seleccionada en la competición oficial del Festival Internacional de Cine de Moscú de 1987, y nominada para su máximo galardón, el premio San Jorge de Oro.[3]

Wat is La Noche de los Lápices (película) - definition