guerra de precios - definição. O que é guerra de precios. Significado, conceito
DICLIB.COM
Ferramentas linguísticas em IA
Digite uma palavra ou frase em qualquer idioma 👆
Idioma:     

Tradução e análise de palavras por inteligência artificial

Nesta página você pode obter uma análise detalhada de uma palavra ou frase, produzida usando a melhor tecnologia de inteligência artificial até o momento:

  • como a palavra é usada
  • frequência de uso
  • é usado com mais frequência na fala oral ou escrita
  • opções de tradução de palavras
  • exemplos de uso (várias frases com tradução)
  • etimologia

O que (quem) é guerra de precios - definição


guerra de precios         
Comercio.
Situación de un mercado en el que la competencia entre las empresas se realiza principalmente bajando los precios de venta. Normalmente el precio cubre el coste variable y el fijo, y proporciona un beneficio normal. En determinadas circunstancias (por ejemplo, caída de la demanda, entrada de un competidor, deseo de alguno de los establecidos de aumentar su cuota de mercado, etc. el conjunto de los competidores del mercado se ve obligado a vender sin ese beneficio normal, o incluso sin cubrir todos sus costes fijos.
Guerra de precios         
Guerra de precios es un término utilizado en los negocios para definir un estado de intensa competitividad acompañada con una serie de reducciones de precios multilaterales. Un competidor bajará su precio y otros lo harán en mayor cuantía.
Revolución de los precios         
PROCESO INFLACIONARIO EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Y MUNDIAL
Revolución de los Precios; Revolucion de los precios; Revolucion de los Precios
La revolución de los precios se refiere al proceso inflacionario acontecido en Europa occidental durante la segunda mitad del siglo XV y primera mitad del siglo XVII. A lo largo de 150 años los precios se sextuplicaron, lo que corresponde a una tasa de inflación media, π = 1,2 %.

Wikipédia

Guerra de precios

Guerra de precios es un término utilizado en los negocios para definir un estado de intensa competitividad acompañada con una serie de reducciones de precios multilaterales. Un competidor bajará su precio y otros lo harán en mayor cuantía. Si uno de los que han reaccionado reduce su precio por debajo del primero, entonces se inicia una nueva ronda de descensos.Las empresas compiten en precios para ganar cuotas de mercado, las grandes empresas se quedan sin beneficios para hundir a la empresa rival.

A corto plazo, las guerras de precios son buenas para los consumidores que pueden beneficiarse de los precios bajos. Generalmente, no son buenas para las compañías implicadas. Si los precios más bajos recortan los márgenes, pueden amenazar la supervivencia de la empresa.

A largo plazo, pueden ser buenas para las firmas dominantes en el sector. Habitualmente, las más pequeñas serán incapaces de competir y deberán cerrar. Las que quedan absorberán la cuota de mercado de las que han abandonado. Los principales perdedores, entonces son las firmas marginales y quienes invirtieron en ellas. A largo plazo, el consumidor podría también llegar a perder. Con menos empresas en el mercado, los precios tienden a incrementarse, a veces hasta niveles superiores que antes de la guerra.

Exemplos do corpo de texto para guerra de precios
1. En este momento ambas se encuentran sumidas en una cruenta guerra de precios.
2. Guerra de precios, nuevos terminales y mucha imaginación para captar nuevos clientes.
3. En la guerra de precios los gigantes de la distribución tienen la última palabra.
4. Una peligrosa combinación de guerra de precios y sobreoferta está acelerando, según los expertos, las operaciones de concentración entre aerolíneas.
5. La firma reconoció perder cuota de mercado en autos por la guerra de precios. 7 de 17 en Economía anterior siguiente
O que é guerra de precios - definição, significado, conceito