На этой странице Вы можете получить подробный анализ слова или словосочетания, произведенный с помощью лучшей на сегодняшний день технологии искусственного интеллекта:
[[Archivo:Mexico.Tab.LaVenta.01.jpg|right|thumb|200px|Escultura olmeca conocida como La abuela. Fue encontrada en La Venta, Tabasco, y trasladada a la capital de ese estado, d]
El periodo preclásico abarca aproximadamente desde el 2500 a.c Se ha establecido con base en la fecha probable de elaboración de la primera cerámica mesoamericana y que se prolonga como el período de desarrollo que llegó hasta por el año 200 d. C., fecha en que se consumó la caída del pueblo de Cuicuilco, ubicado al Sur de la Ciudad de México, donde subsiste la pirámide circular construida por esta cultura, en el cruce del Periférico Sur y Av. Insurgentes. Atribuyéndose su desaparición a la erupción del volcán Xitle, ubicado varios kilómetros más al Sur de dicha pirámide, erupción catastrófica que cubrió de lava en un radio de hasta 20 kilómetros, en diversas oleadas y que en algunos casos tiene un espesor de hasta 30 metros de profundidad.
Indica el momento en el que las sociedades mayas encontraron rasgos culturales propios que los distinguen de otros grupos mesoamericanos. Las sociedades son ya aldeas agrícolas sedentarias, por lo que aparece por primera vez la cerámica. En la Costa Pacífica este período inicia alrededor del año 1800 a. C., pero en el resto del área Maya se define a partir del 1000 o 1200 a. C.
Es a principios del Preclásico Medio, alrededor del año 800 a. C., cuando aparecen las primeras sociedades complejas en el Área Maya, en la forma de cacicazgos o jefaturas.